Haz lo que puedas para eliminar los elementos de tu hogar que no hayan sido dañados por la inundación. Coloca estos artículos en cajas y llévalos a una empresa de almacenamiento de buena reputación. Recomendamos utilizar cajas de guardarropa para su ropa, cajas medianas con asas para elementos de su baño, cocina y artículos de dormitorio, y cajas pequeñas con asas para sus artículos de cocina. Utiliza cinta adhesiva para organizar rápidamente tus cajas y artículos después del caos de la inundación.
El primer paso es vaciar la casa, seguro de una limpieza rigurosa y secar los muebles lo antes posible.
1. Comprueba los sistemas eléctricos
Asegúrate de que todos los servicios de electricidad y gas estén apagados antes de volver a reinstalar todo.
Haz que un electricista revise los terrenos y otras condiciones inseguras antes de volver a conectar el sistema.
2. Saneamiento de agua y alimentos
Hasta que tu compañía local de agua, servicios públicos o departamento de salud pública declare que la fuente de agua es segura, que purifique el agua, no solo para beber y cocinar, sino también para lavar cualquier parte del cuerpo o los platos.
3. Muebles y alfombras
Retira todos los muebles, ropa de cama y alfombras al aire libre para limpiarlos y secarlos (o desecharlos).
- Las alfombras y tapetes inundados se reemplazan mejor ya que el agua de la inundación puede contener contaminantes. Las almohadillas para alfombras inundadas siempre deben desecharse y reemplazarse.
- Retira las alfombras y almohadillas empapadas de agua dentro de las 48 horas posteriores a la inundación.
- Si quieres salvarlas, extiende las alfombras y los tapetes al aire libre. Si están sucios, límpialos profesionalmente o con un champú para alfombras y con una escoba. Enjuaga bien con una solución de 1 litro de agua y 2 cucharadas de blanqueador de cloro doméstico líquido para desinfectar. Recuerda que si la alfombra es de lana, no puedes lavarla con lejía.
- Seca la alfombra y el subsuelo a fondo lo más rápido posible. Si la alfombra se instala húmeda, puede enmohecerse.
- Todos los muebles tapizados y colchones contaminados por el agua de la inundación deben desecharse. Si un mueble tapizado es valioso, será necesario reemplazar el relleno y el tapizado. Los muebles de madera maciza, metal y plástico se pueden limpiar y restaurar. Limpia, desinfecta y deja secar completamente fuera, pero no directamente a la luz solar para evitar que se deformen.
- Utiliza productos comerciales de limpieza de muebles diseñados para el tipo de material. No repintes ni enceres hasta que esté completamente secos.
4. Paredes
- Elimina el agua de la estructura lo más rápido posible y ventila las habitaciones.
- Deja las paredes al descubierto hasta que se hayan secado completamente, que puede tardar hasta un mes.
- Retira los zócalos
- Retira la superficie interior de las paredes aisladas hasta un punto por encima de la altura del agua.
Desecha los paneles de yeso inundados. - Los paneles no dañados pueden reinstalarse después de la limpieza.
- Retira y desecha todo el aislamiento fibroso húmedo.
5. Suelos de madera
- Retira con cuidado una tabla cada pocos pies para reducir el pandeo causado por la hinchazón. Si las tablas están ranuradas, consulta a un carpintero o profesional en instalación de suelos.
- Limpia y seca bien el suelo, lo que puede llevar semanas, antes de reemplazar las tablas e intentar repararlas.
Puede que a la hora de querer organizar tu casa después de haber sufrido una inundación te des cuenta de que tienes muchas cosas que vaciar en tu hogar antes de limpiarlo o volver a instalarlas. Para ello, si lo necesitas puedes contratar a los profesionales de Vaciados Express quienes en un solo día recogerán y tirarán todo lo que ya no quieras o esté estropeado. Solicita tu presupuesto de recogida de trastos y electrodomésticos, nosotros nos encargaremos del resto.